27 octubre, 2025
MC STAFF: El Fenómeno Brasileño del Phonk que Conquista el Mundo
Nacido en Guarujá, en la costa de São Paulo, MC STAFF, con tan solo 18 años, ya se ha consolidado como el nombre más importante del género Phonk en Brasil y una revelación en la escena internacional. Su meteórico ascenso es impresionante: con 16 millones de reproducciones mensuales en plataformas digitales y miles de videos en redes sociales con sus canciones, se ha convertido en un referente para la nueva generación de música urbana. Con una identidad sonora única, MC STAFF es responsable de éxitos como "Dia Delícia" y "Mente Má", además de numerosos éxitos que circulan por Brasil y el mundo. Su sonido distintivo, con ritmos intensos, bajos potentes y energía contagiosa, ha convertido sus canciones en virales, conectando a fans en diferentes países y consolidando su lugar en el movimiento Phonk. Reconocido como un fenómeno de internet y de la calle, el joven artista representa la fuerza de la juventud y la creatividad brasileñas, llevando el género a nuevas alturas globales. A sus 18 años, MC STAFF ya inspira a millones de oyentes y sienta las bases para la creciente presencia de PHONK en el mainstream internacional. https://open.spotify.com/artist/3awueWqdp1OZudPelsEIgx?si=Q8UjnRZlSKegvE25ZrXiDg
25 octubre, 2025
Guadalupe Yáñez Zendejas
Guadalupe Yáñez Zendejas
Guadalupe Yáñez Zendejas: Colores que Nacen de Sueños y Gratitud
Nacida en Zacapu, Michoacán, Guadalupe Yáñez Zendejas lleva más de 12 años pintando con el alma de una creadora innata. Desde joven, la necesidad económica la llevó a las manualidades —fieltro, repujado, decoración de servilletas y vestidos de XV años—, pero en ese proceso descubrió una pasión que la consume: el arte de transformar ideas en colores y emociones. Observar su entorno con detalle la impulsó a aprender pintura profesional, plasmando flores, paisajes y bodegones con sus tonos favoritos en lienzos que son sueños cumplidos.Guiada por maestros de la Casa de la Cultura —Antonio Alcaraz, José Alberto Ríos y Graciela López—, Guadalupe agradece cada lección como un regalo que ilumina su camino. Su mensaje a jóvenes y mayores es claro: “Si lo crees, lo creas”, una frase que vive en cada trazo y que hace realidad los sueños.Desde Zacapu, Guadalupe pinta con gratitud y pasión, convirtiendo la vida cotidiana en arte eterno. En el tapiz de Semillas de Armonía, sus obras son semillas de fe y creatividad, invitándonos a creer en nuestros sueños y a plasmarlos con el corazón.
22 octubre, 2025
Lilian Azucena López Cáceres
Lilian Azucena López Cáceres
Hondureña de corazón y alma, nacida en una tierra de raíces profundas, Lilian Azucena López Cáceres es una profesora de Educación Media en Ciencias Sociales con más de 30 años de dedicación a los jóvenes de su país. Miembro del Grupo Cultural Renacer “Trazos que Narran Mil Historias”, su amor por el arte, especialmente la pintura en óleo y acrílico, floreció desde la infancia, inspirado por una conexión divina y el legado de grandes artistas. En sus lienzos, fusiona su pasión por flores, naturaleza y culturas prehispánicas con su conocimiento, creando obras que trascienden lo visual. Además, en su tiempo libre, apoya a niños con capacidades especiales, haciendo del arte un regalo transformador.Sus exposiciones reflejan su huella internacional:
- Festival de las Flores (2021–2025), Siguatepeque, Comayagua, Honduras, con obras destacadas en el lanzamiento de 2022.
- Bicentenario de América (7ª ed. 2023, Comayagua; 8ª ed. 2024, Lima, Perú; 9ª ed. 2024, Vilhena, Brasil).
- Semillero Pictórico (2024), UPNFM, Honduras.
- Esencia de Mujer (2024), Siguatepeque y San Pedro Sula, Honduras.
- Canto de las Catrinas (2024–2025), Bogotá, Colombia, y Dublín, Irlanda.
- Portapaz (2024), Barichara, Colombia.
- IV Exposición Virtual (2024), Venezuela.
- Horizontes Globales (2025), Bogotá, con Mención de Honor.
- El Jardín de los Alebrijes (2025), Dublín, Irlanda.
- Tercera Bienal Virtual de las Artes Visuales (2025), Universidad de Panamá.
