16 octubre, 2025

AJEB-BA presente en FELINA


La Asociación de Periodistas y Escritores de Brasil – Sección Bahía (AJEB-BA) estará representada en el 1.er Festival Literario del Litoral Norte y Agreste de Bahía (FELINA) por Caroline Borba, miembro de la junta directiva de la institución. Caroline participará en el panel literario "Memoria y el Arte de Escribir: Un Diálogo Intergeneracional", que tendrá lugar mañana, 17 de octubre, a las 15:00 h, en la ciudad de Alagoinhas. Además de trabajar en AJEB-BA, Caroline Borba es editora jefe de BFK Books, editorial dedicada a la promoción de autores y literatura brasileña, con énfasis en la literatura bahiana.

09 octubre, 2025

MUSICALIDAD ANCESTRAL EN EL CARNAVAL DE SALVADOR


Con la llegada del Noviembre Negro y las celebraciones del verano en América, compartimos una experiencia marcada por la ascendencia, la religiosidad y la sensibilidad. Facilitando y creando un espacio para el intercambio de conocimientos, con el objetivo de fortalecer la historia de la tradición afrobrasileña, Afoxé se compromete a empoderar a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores mediante actividades participativas, talleres, encuentros en el terreiro y círculos de conversación durante todo el año. Impulsado por el deseo de mantener viva la tradición africana en la música, el entretenimiento, el arte y la cultura, un grupo de la comunidad Pirajá de Salvador, Bahía, Brasil, fundó el grupo "Afoxé Relíquias Africanas" en 2002.
Con un estilo vibrante que narra la historia de los pueblos Jejês, Nagôs y Bantú, vestuario y atuendos realistas, una musicalidad vibrante y ancestral, y una presencia escénica impactante y organizada, el bloco lleva toda su irreverencia y conexión entre África y Latinoamérica al circuito carnavalero. Ver el desfile de las "Reliquias Africanas de Afoxé" en el circuito de Batatinha (Centro Histórico de Salvador, Bahía, Brasil) es una celebración de la música afro, la danza, la capoeira y las representaciones negras que solo se puede vivir verdaderamente en el Carnaval de Salvador, una oportunidad que debe ser vivida por todo ser humano del planeta.

CARNAVAL CON CONCIENCIA


El Grupo Cultural Ska Reggae, presente en la escena brasileña desde 1995, desarrolla actividades socioculturales centradas en la inclusión, la identidad racial, la memoria, la ascendencia y los movimientos carnavalescos antirracistas, con el objetivo de difundir la cultura afrobahiana al mundo. Con recursos propios y subvenciones gubernamentales centradas en grupos afrobrasileños, y mediante selección del público, Ska Reggae desfila por el Centro Histórico de Salvador durante el Carnaval, fomentando el desarrollo de una cultura cívica con toda la belleza, las raíces ancestrales y el legado histórico que conllevan.
Con este compromiso de promover, preservar y valorar la cultura afrobrasileña, el grupo atrae cada año a nuevos miembros, colaboradores y turistas que aprecian la cultura local.
En 2025, un grupo de argentinos quedó fascinado por la belleza, la musicalidad y la irreverencia del Bloco, reforzando la importancia de un Carnaval popular, diverso e inclusivo, y prometiendo volver a disfrutar del desfile del Bloco. A nuestros lectores, les ofrecemos un consejo para el Carnaval: un paseo por el Centro Histórico de Salvador, Bahía, Brasil, acompañando al Grupo Ska Reggae, llevando el color y la esencia del reggae a la fiesta callejera más grande del mundo. Esto impulsará la misión del Bloco, que desde 1995 rinde homenaje al género ancestral jamaicano, el sonido de las comunidades y la resiliencia de la gente negra que tanto nos conmueve.

04 octubre, 2025

Salvador Celestino Lanza Nuevo Álbum "Um Sonho"


El cantante Salvador Celestino lanzó en 2021 su primer álbum, titulado "Minha História" (Mi Historia), y ahora, el 26 de septiembre, en el Teatro Renato Russo del CEU Cidade Dutra, lanzó su segundo. El video "Minha História" (Mi historia con Thaís Bittencourt de Castro), publicado por el Hospital Einstein Israelita, sirvió de referencia para la creación de la canción "Thaís" que da título a este álbum: "Um Sonho" (Un sueño). Admirador de la obra de Lia de Itamaracá, Salvador Celestino compuso "Ciranda", con referencias al mar de la isla de Itamaracá y de la isla de Bororé, en el barrio Grajaú de São Paulo, donde vive la artista. Salvador Celestino, agradece a todos los involucrados en este proceso de producción y lanzamiento de este proyecto musical, especialmente a su productor musical Anderson Michelette, Jefferson Araújo y Márcio Oscar Geromel, a los profesionales del estudio DRK, a los músicos Jeferson Barbosa Leal, Sidney Micheletto, Miguel Pereira Santos, Viumar Alves da Costa, técnico de sonido en el show de lanzamiento de este álbum, realizado en CEU Cidade Dutra y a todos los amigos que formaron parte de este sueño.

BFK Books en Flicaré


Los días 8, 9 y 10 de octubre, Itacaré volverá a conmover el poder de la palabra, el encuentro y la cultura viva. El Festival Literario de Itacaré – FLICARÉ llega en 2025, en su tercera edición, con el tema: “Por los caminos de las aguas de Itacaré: saberes y prácticas artísticas y culturales”. ¡BFK Books estará presente en la programación oficial! El 10 de octubre, a las 11:00 h, tendrá lugar la función literario-musical infantil "Las aventuras del marinero José", con las autoras Carla de Jesus y Mano Gavazza, y a las 14:00 h, el espectáculo poético de bolsillo "Versos y Acordes", con las autoras Caroline Borba y Ana Cecília Ferreira, acompañamiento musical de Adelson Sena y la participación especial de la escritora Monique Sé.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...