Entrevista para Huila TV noticias con la periodista Velcy
Trujillo, relacionada con la muestra colectiva internacional Semillas de Armonía 2025: “El color que nos
une” inaugurada en la Asamblea Departamental del Huila.
Maestro César Augusto Rincón González, usted es un referente del arte huilense y nacional, con una amplia trayectoria como pintor, gestor cultural y director de la Asociación Arte sin Fronteras por la Paz.
¿Cómo
ha sido ese camino artístico que hoy lo trae a liderar una exposición de esta
magnitud en la Asamblea Departamental del Huila?”
Este proyecto nació hace varios años con la participación
de artistas del Huila y de diferentes países del mundo, quienes se han unido en
exposiciones dedicadas a temas como la paz, el medio ambiente y otros valores
universales que expresamos a través del arte. Hoy tenemos la valiosa
oportunidad de presentar Semillas de Armonía 2025: “El color que nos une” en
este maravilloso recinto, símbolo de la democracia colombiana.
Maestro
César, ¿cómo nació esta idea de convertir la Asamblea en un espacio para el
arte?
Esta iniciativa surge gracias al apoyo incondicional de
la actual mesa directiva de la Asamblea del Huila, que ha mostrado un gran
interés por la cultura y las artes. En especial, al doctor Néstor Andrade,
quien acogió e impulsó la idea de abrir las puertas del auditorio de la Duma
Departamental para llevar el arte al corazón institucional del Huila.
¿Qué
significa para usted y para los artistas poder exponer en este recinto tan
simbólico del departamento?
Para nosotros, los artistas, es un motivo de orgullo
poder mostrar diversas expresiones artísticas que están enfocadas en temas
fundamentales como la paz y el medio ambiente —como pintura al óleo, fotografía
y dibujo— de creadores huilenses junto con artistas de talla internacional. Llevar el arte por primera vez a la Asamblea del Huila y poder exponer en un lugar tan representativo demuestra el compromiso de los diputados especialmente el Doctor Sergio Trujillo director de la corporación y Néstor Iván Rodrigues Andrade segundo secretario, personajes comprometidos con el arte y la cultura de nuestro territorio.
¿Qué
representa el mensaje de “el color que nos une con paz y armonía” en esta
muestra?
Representa la esencia misma del arte. El arte es un
lenguaje universal que supera fronteras, ideologías y diferencias. En un mundo
con tantas divisiones, "el color" —que es la creatividad, la
diversidad de expresiones — es el puente que encontramos los artista para
dialogar y transmitirlo a la sociedad, al ciudadano del común. Es la prueba de
que, a través de la belleza, podemos construir un mensaje común de paz y
convivencia, que es el corazón de "Semillas de Armonía".
Cuéntenos
sobre la participación internacional: ¿qué países están presentes y qué
vínculos culturales se tejen a través del arte?
Tenemos la fortuna de contar con talento de múltiples
latitudes. En esta edición participan artistas de Alemania, Argentina, Brasil,
Chile, España, Líbano, México, Nepal, Perú, Venezuela, además de nuestros
anfitriones pintores y fotógrafos del Huila entre otros. Esta exposición se
llevará a cabo en seis países que son Argentina, Brasil, Perú, Colombia (que es
el país donde inicia esta itinerancia), México, y España.
El vínculo que se teje es de hermandad, de paz de armonía,
porque cuando un artista huilense expone al lado de uno mexicano o español, se
crea un diálogo sin palabras, una bienal internacional aquí en casa.
Demostramos que la sensibilidad artística es un patrimonio compartido y que el
Huila es un epicentro cultural capaz de recibir al mundo.
Destaca la participación de los artistas plásticos con
sede en el Huila: Margarita Rosa Gómez Vélez, Martín Borrero Urbanski, Jayro
Osorio, Nenfis Perilla, Nelson Tovar García, Roberto Londoño Uribe, Sergio
Reyes, Guillermo Martín Moreno, Melba Perdomo Mosquera, Reynaldo Tamayo, Juan
Javier Suárez Botía, Edwin López, Bertha Paloma, Luis Losada y María Heriberta
Vega, Fidela Losada Flórez, Jorge Jojoa, Alex Rivera y Gabriel Nieto entre
otros. Su presencia refleja la vitalidad artística del departamento y la
diversidad de estilos que caracteriza a la región.
Este evento cultural se logró realizar al trabajo en
equipo de los gestores culturales y artistas como Mónica Luna de Argentina,
Sandra Moretti de Perú, Herminia Cruz Recinos, Mary Carmen Vázquez Moreno de
México, Luzia Moraes, Sayder SDR de
Brasil, César Rincón de Colombia, Eliana Pedroza por España.
¿Qué
impacto espera que tenga esta exposición en la comunidad huilense y en los
jóvenes artistas del territorio?
El impacto principal es "sembrar semillas" ese mensaje de paz de armonía que tanto necesita el mundo, llevar el mensaje de conciencia ambiental. También, para la comunidad, es invitar a la ciudadanía a visitar esta muestra colectiva, abrirles una ventana al mundo sin salir de Neiva, que vean que la Asamblea es un espacio de puertas abiertas.
Para los
jóvenes artistas, es un mensaje de motivación: que vean que es posible exponer,
como el joven Luis Eduardo Bravo Artunduaga,
un adolescente ambientalista y fotógrafo de aves que vive en una vereda en
Palestina Huila, que sus obras pueden dialogar con las de artistas
internacionales y que el arte es un camino profesional y vital. Queremos
"sembrar belleza" e inspirar a
la próxima generación de creadores.
Finalmente,
¿qué mensaje le deja a los espectadores que hoy ven este especial de Huila TV
Noticias?
Mi mensaje es una invitación cordial. Vengan disfrutar
del arte, a conocer las obras de los artistas huilenses y extranjeros. Esta
exposición estará hasta el próximo 14 de noviembre y es un regalo para los ojos
y en especial para el alma. Además pueden contactar de forma directa a los
pintores o fotógrafos para adquirir trabajos de primera mano sin necesidad de intermediarios.
Y la cordial invitación a visitar el auditorio de la
Asamblea Departamental y vean cómo este espacio se ha llenado de vida y color a
través del arte. Apoyen el talento local e internacional y llévense un mensaje
de armonía. El arte nos humaniza y nos recuerda la belleza la podemos crear
juntos.
Artista que hacen parte de esta exposición en Colombia:
Alemania
1. Silke Voß
Argentina
1. Adriana Pagano
2. Aiko Victoria Alegre
3. Alba Fiore
4. Alejandra Goett
5. Ana Leonor Telleria
6. Analí Barrionuevo
7. Andrea Beatriz García
8. Antonella Pedernera
9. Ariadna Romina Pimpinella
10. Astrid Diez
11. Beatriz Dewey
12. Beatriz Gargiulo
13. Braian Rosa
14. Camila Córdoba
15. Camila López Garro
16. Carlos Airton López
17. Carlos Antonio López
18. Carlos Mena
19. Carlos Pagano
20. Carmen Tommasi
21. Carolina Villa
22. Cristina Peralta
23. Damián López
24. Diego Schmitt
25. Eleonora González
26. Elisabeth Sastre
27. Gabriela Giudice
28. Gustavo Wincalao
29. Janet Opazo
30. Jorge Dorola
31. Josefina Suarez
32. Leticia Marotta Ferrari
33. Leticia Raquel Martini
34. Lidia Arce
35. Luis Mareco
36. Maira Risso
37. Malén Forman
38. María Esther Castillo
39. María Fernanda Banga
40. María Inés Allgayer
41. Mariela Luna
42. Marina Scarpello
43. Melina Ramos
44. Micaela Risso
45. Micaela Xifra
46. Mónica Beatriz Catoira
47. Mónica Galante
48. Naiara Moresco
49. Nélida García
50. Raúl Monzón
51. Raúl Suarez
52. Romina D´Loreto
53. Sandra Noemi Melo
54. Sergio Fernández
55. Tatiana Seguel
56. Teresa Brun
57. Vilma Charlin
58. Zulema Arguello Paz
59. Pamela Scarlett Orellana Parada,
Brasil
1. BRISA
2. DAMIS
3. DANIEL MOLHO
4. DÉBORA BRANDÃO
5. DICKO5LADOS
6. DROO
7. FROR
8. Gabriel Cabral
9. GELO
10. Guilherme Braga
11. Groselha Hardcore
12. Hugo Mulatieri
13. J. V. MACEDO
14. KDRNO
15. LANDO
16. LUA NA PINTA
17. LÚCIA ROSA
18. LUIS RIBEIRO
19. LUÍS SÓ
20. LUIZ MARTINS
21. Lukin
22. MÁGICO
23. MARCELO CRUZ
24. MARCELO GEMAL
25. MLOCO
26. MOISÉS SOUZA
27. PILHAMAN
28. POLIN
29. RAFAEL PELISSARI
30. RAFAEL SARMENTO
31. RGO
32. RICFLIP
33. SANDO
34. Sando
35. STED
36. STEFANO
37. TIAGO FURTADO
38. TIAGO RAROS
39. VENOVAIVENO
40. VICK
41. VINICIUS AMORIM
42. VINICIUS FERREIRA
Chile
1. Felipe Drago Suárez
2. Suzzette Ojeda Díaz
Colombia
1. Alex Rivera
2. Alexander Calderón Palacios
3. Alix Echeverry
4. Amauri José Mercado Peña
5. Ayda Orrego
6. Betty Younes
7. Catalina Muñoz
8. Claudia Ortiz Prieto
9. Edwin López
10. Fidela Losada Flórez
11. Gloria A. González Gallego
12. Graciela Romero
13. Heliberto Ariza Guerra
14. Hugo Díaz Gutiérrez
15. Jayro Osorio Charry
16. Jorge Jojoa
17. Karime Younes Betancourt
18. Leonardo Fabio Sánchez R.
19. Los Hermanitos Córdoba
20. Lucelly Mejía Suárez
21. Luis Eduardo Bravo
22. Luis Losada
23. Luz Stella Tisnés Ocampo
24. Manuel Tiberio Bermúdez
25. Margarita Rosa Gómez Vélez
26 María Claudia Termes
27. Martin Borrero Urbanski
28. Melba Perdomo Mosquera
29. Milton Morales Grillo
30. Nelly Otero
31. Nelson García Torrente
32. Nelson Tovar Romero
33. Nenfis Perilla
34. Pilar Gómez
35. Roberto Londoño Uribe
36. Rodolfo Javier Pineda Herrera
37. Sergio Reyes Pacheco
38. Viggeé Marlitt López
39. Alex Cuartas
España
1. Francisco Javier Núñez
2. José Carlos Ortíz
3. José Domínguez Hernández
Líbano
1. Marie Khoury
México
1. Adriana Álvarez Torrez
2. Alejandro Rutiaga Cisneros
3. Alexa Mariela Hernández Cruz
4. Ana Aileen Saldaña
5. Ángela Azarel Pérez Luna
6. Axel Pérez Flores
7. Dory Perdomo
8. Elizabeth Morales Ramírez
9. Elva de la Cruz Bonilla
10. Eugenia Méndez Alcántara
11. Eva Ríos Rocha
12. Geraldina Aguilar Fonseca
13. Gladis Félix
14. Gloria Ángeles Carrera
15. Graciela López Mendoza
16. Guadalupe Yáñez Zendejas
17. Herminia Cruz
18. Jamie Thomas
19. José Antonio García
20. Julieta Hernández Núñez
21. Julieta Ortega González
22. Lilian Azucena López Cáceres
23. Lizette M Santiago Mattei
24. Lola Lovesong
25. Lorde Malam
26. Luz María Cejas Leyva
27. Ma Salud Camarillo
28. Ma. del Socorro Méndez
39. Manuela Claudia Valencia Loroña
30. María Adela Martínez Méndez
31. María Angelica Padilla Huapeo
32. María de Jesús Yolanda Trejo
33. María Elena Sánchez Blanco -Heleens-
34. Neptalín Cortés Hernández
35. Norberto Galíndez Rivera
36. Norma Alicia Martin
37. Rafael Omar Cariño Anaya
38. Raúl Domínguez Serret
39. Rosa Isela López Valenzuela
40. Silveria González Padilla
41. Sol Cisneros Valdez
42. Telma Parra
43. Yolanda Mariana Velázquez Preciado
45. Yunuén Olimán Méndez
46. Celeste Illazki
47. Jorge Condark
48. Jonathan Sinagub
Nepal
1. Ajay Deshar
Perú
1. Angela Passano Zanca
2. Ariana Juliette Nacarino Ledesma
3. Betty Saavedra A.
4. Capullo Abigail Torres Callalle
5. Carmen Rodríguez
6. Charro Kouman Criado
7. Cora Calderón
8. Edgar Macedo Hernández (Renzo)
9. Giannina Blanca Choquehuanca Bardales
10. Grecia Lazarte Sanga
11. Sabel Valdivia
12. Jairo Ruiz Escarate
13. Javier Espichan Gambirazio
14. José Andres Saldarriaga Medina
15. José Chiroque Silva
16. José de la Barra
17. José F. Fernández Adanaque
18. Juan Pedro Pulache
19. Kimi Neff
20. Luzmila Acuna
21. Marco Antonio Hernández Legua
22. María Luz Paucar de Geilich
23. María Palomino Cardenas
24. Mariajose T. Jiménez
25. Max Montoya Atoccsa
26. Miguel Angel Velit
27. Moisés E. Nieto Alva
28. Mónica Nolasco
29. Natalia Meza
30. Otilia Acuna
31. Rebeca Dorich
32. Reyes Bustamante Ticlia
33. Sandra Benavides
34. Wilfredo Mechato Rumiche
35. Willy Gutierrez
36. Yezzenia Sánches
37. Carmen Flores Quispe
38. Jorge Garza
39. Jorge Arce Alvarado
40. Sandra Moretti Núñez
41. Jhony Vega Moreno
42. Victoria Avalos
43. Sara Pérez Atoche
Venezuela
1. Dexily Reyes
2. Olaff Crown

No hay comentarios :
Publicar un comentario