16 octubre, 2025

Laluche, Prime TV - SBT presente en el 30.º aniversario del Grupo Trama Reputale


En un momento histórico para el sector de las comunicaciones, Laluche, de Prime TV - Dom Eliseu / SBT, estuvo presente para presenciar la celebración del 30.º aniversario del Grupo Trama Reputale, una de las agencias de comunicación más respetadas del país. Durante el evento, Laluche entrevistó a la CEO Leila Gasparindo, a la directora digital Helen Garcia y a la directora de comunicaciones Sandra Bonani. Compartieron los hitos y logros de una trayectoria guiada por la estrategia, la empatía y el propósito. También conversaron con marcas asociadas consolidadas y líderes del mercado, reforzando el impacto positivo y la credibilidad que el grupo ha construido durante tres décadas. Reconocida por transformar estrategias de negocio en narrativas humanas y auténticas, Trama Reputale se ha consolidado entre las 20 agencias más grandes de Brasil y es un referente en diversidad, innovación y comunicación de impacto. Más que una celebración, el 30.° aniversario de Trama Reputale simboliza el poder de la comunicación con propósito, y Prime TV estuvo allí para capturar cada detalle de este inspirador legado.

Premio Óscar Chapada Diamantina 2025 - Reconocimiento a Personalidades e Instituciones de Chapada Diamantina y Piamonte do Paraguaçu


El Premio Óscar Chapada, concebido por CPVS Produções bajo la dirección del deportista y comunicador César Augusto Vaz Sampaio, conocido popularmente como "César Pisquila", es una de las ceremonias de reconocimiento regional más prestigiosas de Bahía. Celebrado anualmente en Itaberaba, el premio reconoce a personas e instituciones que destacan en áreas fundamentales para el desarrollo de Chapada Diamantina y Piamonte do Paraguaçu, como el emprendimiento, el deporte, la seguridad pública, la prensa, la cultura, el sector social y la administración pública. Concebido como una verdadera celebración del talento y los servicios prestados a la sociedad, el evento se realiza en formato de gala, con cócteles, atracciones culturales y la presencia de autoridades, artistas y líderes regionales. Los homenajeados reciben un trofeo inspirado en los Óscar de Hollywood, símbolo de reconocimiento público por sus importantes contribuciones. Desde la primera edición en 2019, el periodista y presentador Thiago Mastroianni ha sido el maestro de ceremonias, liderando el evento con carisma, desenfado y profesionalismo. En 2025, regresará para presentar la quinta edición de los Premios Óscar de la Chapada, que se celebrará el 28 de noviembre de 2025 en el Algo Mais Buffet de Itaberaba, Bahía, reforzando la identidad y el prestigio del premio. La edición de 2025 promete ser una velada memorable, que homenajeará a quienes dedican su vida a promover el arte, la cultura y el desarrollo regional, fortaleciendo las políticas públicas, los proyectos sociales y los sectores estratégicos para Chapada Diamantina y Piedmont do Paraguaçu. Los Premios Óscar de la Chapada Diamantina se consolidan como un referente de reconocimiento y estímulo, promoviendo la visibilidad de talentos, logros y servicios que impactan positivamente en la sociedad bahiana. César Augusto Vaz Sampaio Presidente de CAVS Producciones, Creador y Organizador de la CHAPADA DIAMANTINA OSCAR Contacto: (75) 99281-2560

AJEB-BA presente en FELINA


La Asociación de Periodistas y Escritores de Brasil – Sección Bahía (AJEB-BA) estará representada en el 1.er Festival Literario del Litoral Norte y Agreste de Bahía (FELINA) por Caroline Borba, miembro de la junta directiva de la institución. Caroline participará en el panel literario "Memoria y el Arte de Escribir: Un Diálogo Intergeneracional", que tendrá lugar mañana, 17 de octubre, a las 15:00 h, en la ciudad de Alagoinhas. Además de trabajar en AJEB-BA, Caroline Borba es editora jefe de BFK Books, editorial dedicada a la promoción de autores y literatura brasileña, con énfasis en la literatura bahiana.

09 octubre, 2025

MUSICALIDAD ANCESTRAL EN EL CARNAVAL DE SALVADOR


Con la llegada del Noviembre Negro y las celebraciones del verano en América, compartimos una experiencia marcada por la ascendencia, la religiosidad y la sensibilidad. Facilitando y creando un espacio para el intercambio de conocimientos, con el objetivo de fortalecer la historia de la tradición afrobrasileña, Afoxé se compromete a empoderar a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores mediante actividades participativas, talleres, encuentros en el terreiro y círculos de conversación durante todo el año. Impulsado por el deseo de mantener viva la tradición africana en la música, el entretenimiento, el arte y la cultura, un grupo de la comunidad Pirajá de Salvador, Bahía, Brasil, fundó el grupo "Afoxé Relíquias Africanas" en 2002.
Con un estilo vibrante que narra la historia de los pueblos Jejês, Nagôs y Bantú, vestuario y atuendos realistas, una musicalidad vibrante y ancestral, y una presencia escénica impactante y organizada, el bloco lleva toda su irreverencia y conexión entre África y Latinoamérica al circuito carnavalero. Ver el desfile de las "Reliquias Africanas de Afoxé" en el circuito de Batatinha (Centro Histórico de Salvador, Bahía, Brasil) es una celebración de la música afro, la danza, la capoeira y las representaciones negras que solo se puede vivir verdaderamente en el Carnaval de Salvador, una oportunidad que debe ser vivida por todo ser humano del planeta.

CARNAVAL CON CONCIENCIA


El Grupo Cultural Ska Reggae, presente en la escena brasileña desde 1995, desarrolla actividades socioculturales centradas en la inclusión, la identidad racial, la memoria, la ascendencia y los movimientos carnavalescos antirracistas, con el objetivo de difundir la cultura afrobahiana al mundo. Con recursos propios y subvenciones gubernamentales centradas en grupos afrobrasileños, y mediante selección del público, Ska Reggae desfila por el Centro Histórico de Salvador durante el Carnaval, fomentando el desarrollo de una cultura cívica con toda la belleza, las raíces ancestrales y el legado histórico que conllevan.
Con este compromiso de promover, preservar y valorar la cultura afrobrasileña, el grupo atrae cada año a nuevos miembros, colaboradores y turistas que aprecian la cultura local.
En 2025, un grupo de argentinos quedó fascinado por la belleza, la musicalidad y la irreverencia del Bloco, reforzando la importancia de un Carnaval popular, diverso e inclusivo, y prometiendo volver a disfrutar del desfile del Bloco. A nuestros lectores, les ofrecemos un consejo para el Carnaval: un paseo por el Centro Histórico de Salvador, Bahía, Brasil, acompañando al Grupo Ska Reggae, llevando el color y la esencia del reggae a la fiesta callejera más grande del mundo. Esto impulsará la misión del Bloco, que desde 1995 rinde homenaje al género ancestral jamaicano, el sonido de las comunidades y la resiliencia de la gente negra que tanto nos conmueve.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...